El martes 25 de Agosto la Juventud del Partido Socialista Auténtico en Proyecto Sur escrachó, en el Centro Argentino de Ingenieros, a los representantes y directivos de las mineras transnacionales con asiento en nuestro país en el marco del seminario "La importancia de la licencia social en minería". Dicho evento fue organizado por el FORO 14000 (un emprendimiento pseudo-ambientalista, nacido bajo el yugo de algunas de los monopolios más grandes del país) y auspiciado por las mineras Triton, Alumbrera y Barrick Gold.

Los momentos de mayor desfachatez discursiva estuvieron a cargo del Ing. Jorge Manceñido, representante institucional de Barrick Gold Argentina, quien a pesar de tener enfrente a una mujer que contrajo cáncer a causa de los altos contenidos de arsénico que actualmente afectan las aguas del Río Jachal por la minería, se empeñó en deslindar responsabilidades de la mina Veladero (explotada por la Barrick en San Juan) y no conforme con ello, pretendió poner en duda la causas de su enfermedad invocando múltiples motivos. Una vez transcurrido este episodio poco feliz, más de la mitad del auditorio se puso de pie para protestar por los descarados argumentos y el escaso margen de participación que se les permitió durante toda la mañana, ya que en todo momento hicieron un monopolio de la palabra sin siquiera permitir una ronda de preguntas para que los asistentes presentaran sus planteamientos.

“Pocos son conscientes de que sólo el 3% del agua del planeta es potable, y que el 70% del agua que consumimos los argentinos proviene de la cordillera; además no debemos olvidar que a fines del año pasado Cristina Fernández de Kirchner vetó la Ley de Protección de los glaciares, dando luz verde al uso y abuso de los mismos en el área de operaciones que Barrick Gold Argentina posee en Pascua-Lama, siendo que los glaciares representan nuestra mayor fuente de agua potable. Además, debemos tener en cuenta la progresiva depredación del ecosistema en torno al área de explotación, debido a las colosales detonaciones de la masa rocosa cordillerana”, agregaron.
“Por suerte logramos incomodarlos y les hicimos saber que no somos estúpidos; que estamos al tanto de su accionar depredatorio y que vamos a impedir que continúen lastimando al ecosistema por su afán de dominar la naturaleza a su antojo. Opongamos un rotundo no a la minería a cielo abierto en todo el país. No a los Gioja, no a los Kichner, no a los Munk”.
Finalmente la Juventud Socialista Argentina en Proyecto Sur informó que se están comenzando distintas reuniones con diversas agrupaciones interesadas en combatir la minería contaminante para consensuar un plan de lucha contra la depredación que llevan a cabo las empresas transnacionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario